El Pelo: Ciencia, Belleza y Cuidado

El pelo es mucho más que una parte estética de nuestro cuerpo: es una estructura viva y compleja, formada por proteínas y lípidos que actúan como una barrera natural frente a las agresiones externas. Cada hebra está compuesta principalmente por queratina, organizada en capas que determinan su fuerza, elasticidad y brillo.

En su base se encuentra el folículo piloso, donde se produce el crecimiento. A partir de ahí, la fibra capilar emerge y, aunque ya no está viva, sigue necesitando nutrición y protección para mantenerse sana.

Por qué el pelo se daña

A diario, el cabello se expone a factores que afectan su estructura y apariencia. Entre los más comunes están:

  • Agresiones térmicas: uso frecuente de secadores, planchas o rizadores.

  • Procesos químicos: tintes, decoloraciones y alisados.

  • Agentes externos: sol, contaminación, humedad, viento y cambios de temperatura.

  • Factores internos: cambios hormonales, estrés, alimentación y envejecimiento natural.

Estas agresiones alteran la cutícula, la capa externa que protege la fibra capilar, haciendo que el pelo pierda hidratación, se vuelva frágil y pierda brillo. El resultado es un cabello seco, quebradizo, con encrespamiento y tendencia a la rotura.

Cómo cuidarlo: la filosofía Jellymoon

Cuidar el pelo no es solo una cuestión estética, es cuidar su estructura a nivel científico. En Jellymoon hemos desarrollado tratamientos avanzados que trabajan desde la raíz del problema, con fórmulas que combinan ciencia inteligente y naturaleza, 100% libres de sulfatos, siliconas y veganas.